Alianza Ciudadana recibe al aspirante presidencial Noel Vidaurre

El político conservador Noel Vidaurre es el cuarto aspirante a la Presidencia de la República de Nicaragua que se reúne con el Comité Nacional de Enlace de la Alianza Ciudadana para conocer más sobre el proceso de inscripción y selección de candidato presidencial, que hizo público esta plataforma política el pasado 10 de marzo. 

“He venido a reunirme con los miembros del Comité Nacional de Enlace de la Alianza Ciudadana, para conocer de viva voz de parte de ellos, cuáles son los requisitos de selección de escogencia del candidato y de cómo llegar al proceso de inscripción si así se decide”, declaró Noel Vidaurre. 

Noel Vidaurre en reunión con el Comité Nacional de Enlace de la Alianza Ciudadana.

Vidaurre catalogó como democrático el procedimiento de selección de candidatos de la Alianza Ciudadana y aseguró que llena las expectativas de muchos candidatos que buscan las reglas del juego claras y que de alguna manera se consulte a la población nicaragüense. 

“Ciudadanos por la Libertad ciertamente es una casilla de mucho valor y de mucha importancia, para los nicaragüenses”, valoró Noel Vidaurre, quien anunció que en los próximos días estaría definiendo si decide inscribir su candidatura en este bloque opositor. 

Precandidatos ya decidieron inscribirse en la Alianza Ciudadana. 

Noel Vidaurre en reunión con el Comité Nacional de Enlace de la Alianza Ciudadana.

Juan Sebastián Chamorro y Arturo Cruz son los dos aspirantes a la Presidencia que ya tomaron la decisión de inscribir su precandidatura ante la Alianza Ciudadana, luego de conocer los mecanismos de selección de esta plataforma opositora, informó José Dávila, Director Ejecutivo de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia. 

José Dávila reiteró que el proceso de inscripción de candidatos culminará este próximo 29 de abril e invitó a más aspirantes a la silla presidencial para que lleguen a conocer los mecanismos de escogencia que incluyen debates, encuestas y valoración de experiencia profesional relevante y formación académica.

“Hemos tomado en cuenta los aportes recibidos de varias personas y sectores en cuanto a los parámetros de selección del candidato. Hoy tienen mayor peso las encuestas y los debates que tenemos planificado realizar, porque es nuestro interés seguir mejorando el proceso”, detalló el Director Ejecutivo de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia.