Alianza Ciudadana sostiene conversatorios con aspirantes a precandidatos a la Presidencia de Nicaragua

El Comité Nacional de Enlace de la Alianza Ciudadana recibió a los primeros dos aspirantes a la candidatura de Presidente de la República de Nicaragua. El primero en llegar a conocer los detalles del proceso de inscripción que lanzó el bloque opositor el pasado 10 de marzo, fue Juan Sebastián Chamorro.
“He pedido un espacio, para indagar un poco más sobre el proceso de inscripción de candidatos que hizo público la Alianza Ciudadana hace más de una semana que fue descrito de manera general, la idea este tener un conversatorio, para tener información detallada, sobre cuáles son los plazos de inscripción, el proceso de selección con mecanismos como encuestas y debates”, sostuvo Juan Sebastián Chamorro.

Chamorro detalló que luego de conocer los mecanismos de selección de candidatos presentados por la Alianza Ciudadana decidirá si inscribirá su candidatura en esta organización, integrada por el partido opositor Ciudadanos por la Libertad, la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia y el Partido Movimiento de Unidad Costeña (PAMUC).
También Arturo Cruz acude al llamado de inscripción de precandidatos

El segundo aspirante a precandidato presidencial en atender el llamado de inscripción de la Alianza Ciudadana, fue el catedrático Arturo Cruz, quien al igual que Juan Sebastián, sostuvo un amplio conversatorio con los dirigentes del partido opositor Ciudadanos por la Libertad y de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia.
En este espacio Cruz aseguró haber compartido criterios sobre el Programa de Gobierno que presentó la Alianza Ciudadana y tener claridad acerca del proceso de inscripción y metodología de selección de candidatos.
“Me pareció un intercambio fructífero, si bien es cierto fue breve, pero intenso. Aquí llevo los documentos que tengo que llenar, más estudios que no creo que sea utilidad para mí, porque estoy claro del programa y proceso que tiene que ver con la selección donde nos vamos inscribir como precandidatos”, sostuvo Cruz.
Cruz considera indispensable la demanda del pueblo de Nicaragua de alcanzar unas condiciones básicas de transparencia en el proceso electoral, para tener una unidad de la oposición, porque de no lograrse representaría un peligro y podría favorecer la abstención.
“La Alianza Ciudadana nos ofrece un proceso de integración óptimo, nos está dando una metodología funcional y ¿cuál es el problema de inscribirse en un partido que tiene la potestad, para ir a elecciones? La Coalición está integrada por personas notables que deberían ser parte de todo esfuerzo y unión, pero en mi opinión el partido funcional desde el punto de vista de la realidad política en este país y de su organización es Ciudadanos por la Libertad ”, concluyó Cruz
Alianza Ciudadana mantiene invitación a inscribir precandidaturas
Kitty Monterrey, Presidente Nacional del partido opositor Ciudadanos por la Libertad precisó que el proceso de inscripción de candidatos dentro de la Alianza Ciudadana sigue abierto a todos los aspirantes a la presidencia y hasta el momento no existe una fecha de cierre, porque dependerá del calendario electoral que aún no presenta el Consejo Supremo Electoral.
“Nosotros hemos invitado a los aspirantes a precandidatos a venir a un conversatorio previo, precisamente por si tienen dudas, porque lo correcto es aclararlos y que se sientan cómodos con todo el procedimiento y la metodología, porque de nada serviría un proceso donde los precandidatos no quisieran participar“, explicó Monterrey.
Monterrey aclaró que el proceso de selección de candidatos, busca tener toda la transparencia, para que todos los candidatos participen, para encontrar al mejor candidato o candidato a la presidencia, para que sea la persona que el pueblo quiera.