Exitoso encuentro departamental de la Alianza Ciudadana

Con el objetivo de fortalecer la sinergia entre los equipos de trabajo departamentales de la Alianza Ciudadana, este fin de semana se realizó en Managua un encuentro interdepartamental con la participación de delegaciones de Managua, Carazo y Rivas.

La reunión fue presidida por el Equipo de Trabajo Nacional de Organización de la Alianza Ciudadana, integrado por Anely Pérez Molina, Augusto Valle Castellón, Juanita Castellanos, Marcia Sobalvarro, Francisco López y Alberto Dávila.

Anely Pérez Molina, miembro del Comité Nacional de Enlace de la Alianza Ciudadana.

Para Anely Pérez Molina, integrante de la Comisión Nacional de Enlace de la Alianza Ciudadana, este encuentro permitió compartir experiencias con los líderes de los equipos de trabajo departamentales, para que puedan replicarlos en sus departamentos y municipios, y avanzar en la implementación local de la estrategia de trabajo de la Alianza Ciudadana, para la consolidación del bloque opositor unitario, legítimo, amplio e incluyente. En la reunión, también se evaluaron los avances en la construcción de la Red Ciudadana y en las acciones de apoyo a la ciudadanía para promover la cedulación

Marcia Sobalvarro, Presidente Departamental CxL Managua.

La Red Ciudadana es la plataforma de la Alianza Ciudadana para organizar el voluntariado, en cinco áreas: El equipo legal de asistencia a la ciudadanía y defensa del voto, la red de activismo digital, la red de apoyo médico, la red de apoyo logístico y el equipo de facilitadores para capacitar a los miembros del tendido electoral.

Líderes territoriales de la Alianza Ciudadana.

«La Red Ciudadana es la estructura que ofrece la Alianza Ciudadana a los nicaragüenses para que participen en el próximo proceso electoral y juntos seamos un solo bloque que derrote al régimen», afirmó Alberto Dávila Montenegro, directivo nacional de Ciudadanos por la Libertad y miembro del Grupo de Trabajo Nacional para Organización de la Alianza Ciudadana.

Sobre el proceso de cedulación, se evaluó el avance del diagnóstico local sobre los problemas que tiene la ciudadanía en estos tres departamentos, “Queremos saber de qué tamaño es el problema y cómo podemos ayudar a la población a solucionarlo. Es un diagnóstico, y también es llevarle a la población información de cómo resolver su problema para que este 7 de noviembre pueda ejercer su derecho al voto”, aseveró Dávila.

Alberto Dávila, Presidente de la Comisión Nacional de Formación Política y Capacitación de CxL.

Este encuentro forma parte de las actividades locales de fortalecimiento que está realizando la Alianza Ciudadana para que los nicaragüenses asumamos unidos y organizados las tareas de esta nueva etapa de la lucha cívica.